Efemerides

La noche en que David Bowie despidió a Ziggy Stardust para siempre

Hace 52 años, David Bowie cerró la era de Ziggy Stardust con un histórico concierto en Londres. Su despedida marcó el fin de una etapa clave en su carrera y en la historia del glam rock.

David Bowie Ziggy Stardust

El 3 de julio de 1973, el Hammersmith Odeon de Londres fue testigo de un momento crucial para la historia del rock. En un show inolvidable, David Bowie anunció el fin de Ziggy Stardust, su icónico alter ego que lo catapultó al estrellato y transformó la escena musical británica de los años 70.

Vestido con su característico traje futurista y el cabello teñido de rojo naranjo, Bowie salió al escenario acompañado de The Spiders from Mars, banda que lo había acompañado durante toda esta etapa. El concierto comenzó con los potentes acordes de Five Years, mientras el público, consciente de que estaba presenciando algo especial, vibraba en una mezcla de emoción y desconcierto.

Ziggy Stardust: un final anunciado en medio de la euforia

Durante el show, David Bowie repasó algunos de los mayores himnos del período Ziggy Stardust, incluyendo Starman, Moonage Daydream y Suffragette City, generando una conexión intensa con los asistentes. Sin embargo, el momento que quedaría marcado en la memoria colectiva llegó al final del concierto.

"No solo es el último show de la gira, sino que también es el último show que haremos con Ziggy Stardust", anunció Bowie desde el escenario.

La frase tomó por sorpresa al público y a parte de su equipo. Aunque algunos medios sospechaban que Bowie pronto dejaría atrás su personaje, la confirmación fue devastadora para los fanáticos. En silencio, Bowie despedía a Ziggy Stardust, el alienígena rockero que encarnaba una visión libre, ambigua y provocadora del arte y la identidad.

El cierre de una etapa, el inicio de muchas otras

Aunque Ziggy desaparecía esa noche, Bowie no hizo más que abrir una nueva puerta creativa. A lo largo de su carrera, siguió reinventándose: vinieron luego Diamond Dogs, Young Americans, la etapa berlinesa con Heroes, Low y Lodger. Y más adelante Let's Dance, Outside, Reality y su despedida final con Blackstar.

La figura de Ziggy, en cambio, quedó fijada en la historia como un símbolo de libertad artística. Un personaje que redefinió el glam rock y cuya influencia perdura en generaciones posteriores de músicos, artistas visuales y performers.


Contenido patrocinado

Compartir