Noticias

James Cameron discrepa del enfoque de Christopher Nolan sobre "Oppenheimer": es una «evasión moral»

Cameron ha declarado que abordará la versión cinematográfica del próximo libro «Los fantasmas de Hiroshima».

Cameron Nolan
Getty Images

James Cameron está planeando su propia película sobre la bomba atómica tras el éxito de la oscarizada "Oppenheimer". Esta, del escritor y director Christopher Nolan, estrenada en 2023

Sin embargo, el director de Titanic confesó que su película será muy diferente a la oscarizada. En esta nota, te contamos todos los detalles.

Los comentarios de James Cameron sobre "Oppenheimer"

«Sí... es interesante lo que no hizo», dijo Cameron, de 70 años,  sobre Nolan, de 54. Esto, cuando le preguntaron si le sorprendía que Oppenheimer ganara siete Oscar y recaudara casi mil millones de dólares. «Mira, me encanta el cine, pero sentí que era un poco una evasión moral».

Cameron dijo que tiene la intención de hacer una película basada en el próximo libro de Charles Pellegrino Ghosts of Hiroshima (Fantasmas de Hiroshima). Que pone de relieve la brutal realidad de las víctimas de Hiroshima alcanzadas por la bomba atómica en 1945.

Sobre J. Robert Oppenheimer, el físico que ayudó a crear la bomba atómica, Cameron dijo que era muy consciente de los efectos de su creación. Explicó que "[Nolan] tiene una breve escena en la película en la que vemos -y no me gusta criticar la película de otro cineasta- pero sólo hay un breve momento en el que ve algunos cuerpos carbonizados entre el público y luego la película continúa mostrando cómo le conmovió profundamente. Pero me pareció que esquivaba el tema. No sé si el estudio o Chris pensaron que era una tercera vía que no querían tocar. Pero yo quiero ir directo a la tercera vía. Soy así de estúpido".

En una entrevista de 2023 con Variety, Nolan reconoció las críticas a su decisión de no destacar a las víctimas de la bomba en su larga película.

«La película presenta la experiencia de Oppenheimer de forma subjetiva», dijo Nolan entonces. "Mi intención siempre fue ceñirme rígidamente a eso. Oppenheimer se enteró del atentado al mismo tiempo que el resto del mundo. Quería mostrar a alguien que empieza a hacerse una idea más clara de las consecuencias imprevistas de sus actos. Se trataba tanto de lo que no muestro como de lo que muestro".


Contenido patrocinado

Compartir