Santiago se prepara para un nuevo episodio de lluvias esta semana.
Según informó el meteorólogo Andrés Moncada a 24horas.cl, se espera la llegada de un sistema frontal que comenzará a afectar a la capital desde la noche del miércoles, con mayor intensidad durante la madrugada y mañana del jueves.
"Hoy estamos con un sistema frontal que está afectando desde la región de Los Lagos al sur. Este sistema llega mañana (martes) hasta la región del Maule. Hacia el día miércoles entra otro sistema frontal que viene desde el océano y estaría afectando desde la región de Valparaíso hasta la región de Aysén", explicó Moncada.
Aunque se trata de chubascos “aislados”, su intensidad y distribución serán dispares en las distintas zonas de la Región Metropolitana. El fenómeno no será homogéneo en toda la ciudad, y algunos sectores verán más agua caída que otros.
Se esperan chubascos para el miércoles y lluvia más intensa el jueves 8 de mayo, según el pronóstico | Agencia Uno
¿Cuánta lluvia caerá en Santiago y dónde será más intensa?
En el centro de Santiago se espera una precipitación acumulada de hasta 5 milímetros. Por su parte, en zonas de valle, como las comunas más periféricas o rurales, se podrían registrar hasta 10 milímetros.
Las comunas del sur y suroriente de la capital —como Buin, Talagante y Melipilla— son las que concentrarían la mayor intensidad de los chubascos. En estos sectores, las lluvias podrían comenzar con mayor fuerza a partir de la madrugada del jueves.
La lluvia llegará en dos momentos: algunos chubascos débiles durante el miércoles y una "lluvia más homogénea" en la mañana del jueves, como anticipó el meteorólogo.
"Esta condición ya estaría declinando hacia la tarde del día jueves", aseguró Moncada a 24horas.cl, indicando que el sistema frontal no se extenderá más allá de esa jornada.
Las autoridades llaman a estar atentos a posibles variaciones en el pronóstico y a tomar precauciones, especialmente en zonas propensas a anegamientos o dificultades viales. Aunque no se prevé una lluvia torrencial, el impacto puede variar dependiendo de la intensidad local y la preparación de cada comuna.
El fenómeno climático forma parte de una secuencia de sistemas frontales que han afectado a distintas zonas del país en los últimos días, en una temporada marcada por una mayor frecuencia de lluvias respecto a años anteriores.