La Iglesia Católica escribió una nueva página en su historia con la elección del cardenal Robert Francis Prevost como nuevo pontífice. Bajo el nombre de León XIV, se convierte en el primer papa nacido en Estados Unidos, un hecho sin precedentes en los más de dos mil años del catolicismo. Nacido en Chicago y con una extensa trayectoria pastoral en Perú, León XIV es descrito como un hombre reservado, centrado y comprometido con las causas sociales.
Aunque su perfil político todavía se perfila, su historial en redes sociales y declaraciones públicas han revelado una visión clara en temas clave. Diversos tuits y artículos de opinión atribuidos al nuevo pontífice, escritos antes de asumir su rol papal, muestran un tono abiertamente crítico hacia las políticas migratorias y climáticas impulsadas por Donald Trump y el vicepresidente J.D. Vance.
Uno de los mensajes más citados es un retuit en el que se cuestiona directamente a Trump y su administración: "¿Ven el sufrimiento que causan al deportar injustamente a migrantes? ¿No te preocupa tu conciencia? ¿Cómo puedes callarte?". Como el Papa Francisco, León XIV ha expresado un fuerte compromiso con los pobres, los migrantes y la acción climática.

En febrero de 2025, aún como cardenal, Prevost escribió un artículo titulado "J.D. Vance se equivoca: Jesús no nos pide que prioricemos nuestro amor por los demás". Allí, refutó los dichos del senador conservador, quien había sostenido en Fox News que el cristianismo exige amar primero a los propios ciudadanos antes que al resto del mundo. Prevost respondió señalando que tal jerarquía del amor va en contra del Evangelio.
Ha sido crítico sobre sus medidas contra los inmigrantes
Otras publicaciones redescubiertas incluyen una crítica directa a la separación de familias migrantes en la frontera. "No hay nada remotamente cristiano... en una política que encierra niños en jaulas". También se hallan tuits condenando la separación de familias migrantes, la retórica racista y la inacción frente al cambio climático. Además expresó públicamente su dolor por el asesinato de George Floyd y su apoyo a DACA, una política clave para jóvenes migrantes.
Las reacciones no se han hecho esperar. “¿Un papa estadounidense que se enfrenta a J.D. Vance en Twitter? ¡Me apunto!”, comentó Jon Favreau, ex redactor de discursos de Barack Obama. Otro usuario bromeó: “Excelente trabajo manteniendo la continuidad al elegir a otro papa que personalmente odia a J.D. Vance”.
Mientras tanto, Donald Trump se mostró conciliador en su red Truth Social, felicitando a León XIV por su elección: “¡Qué emoción y qué gran honor para nuestro país! Espero conocer al papa León XIV. ¡Será un momento muy significativo!”.