La más reciente encuesta Plaza Pública Cadem, correspondiente a la primera semana de mayo, trajo importantes movimientos en el panorama presidencial. Evelyn Matthei continúa liderando la intención de voto espontáneo con un 22%, seguida por José Antonio Kast con un 13%. Sin embargo, la gran sorpresa fue el ascenso de Carolina Tohá, quien subió cinco puntos en solo una semana y se instaló en el tercer lugar con un 11%, superando al diputado libertario Johannes Kaiser (10%).
Tohá, quien cuenta con el respaldo del Partido Socialista, el PPD, el PR y el PL, también protagonizó el mayor salto en la categoría de "expectativa presidencial". Allí pasó del 8% al 15% de quienes la visualizan como la próxima mandataria, superando a Kast (14%) y Kaiser (11%), aunque todavía detrás de Matthei, quien lidera con un 32%, pese a haber bajado cuatro puntos respecto a la medición anterior.
Otros nombres que mostraron avances fueron Gonzalo Winter (Frente Amplio) y Jeannette Jara (Partido Comunista), ambos con un alza de dos puntos, llegando al 6%. También Franco Parisi (PDG) duplicó su respaldo y alcanzó un 4%. Pese a estos movimientos, la cifra de personas indecisas o que no se inclinan por ningún nombre sigue siendo alta, aunque descendió del 34% al 23%.
Otros resultados
En paralelo, la encuesta Cadem abordó la percepción ciudadana sobre la Comisión por la Paz y el Entendimiento para La Araucanía. Solo el 35% ha oído hablar de ella, y el 43% duda de su efectividad. Aun así, un 61% apoya compensaciones a víctimas de violencia y el reconocimiento constitucional a los pueblos originarios. La mayoría, sin embargo, rechaza la autonomía mapuche (64%) y el tope de US$ 4.000 millones para devolución de tierras (51%).
En tanto, la aprobación del Presidente Gabriel Boric subió dos puntos y se ubicó en 31%, mientras su desaprobación bajó a 64%. Por otro lado, el 78% apoyó la intervención al teléfono del exasesor Miguel Crispi. Además, un 68% estaría de acuerdo con que se aplique lo mismo al mandatario si la justicia lo requiere.