El próximo 25 y 26 de mayo se celebra en Chile el Día de los Patrimonios 2025, y Google propuso una guía con herramientas potenciadas por inteligencia artificial (IA) para organizar y aprovechar mejor los recorridos por tu ciudad.
Desde planificar rutas hasta identificar edificios históricos con la cámara del celular, las funciones de Gemini, Google Maps y Lens ofrecen una experiencia completamente personalizada.
Gemini, el asistente con IA generativa de Google, permite crear itinerarios a medida indicando cuánto tiempo se tiene, el tipo de transporte que se usará, si hay necesidades de accesibilidad o un presupuesto específico. Disponible en Android y iOS, la herramienta propone recorridos únicos que se adaptan a las preferencias del usuario.
Mapas, cámara y voz: explorar nunca fue tan fácil
Durante el paseo, Google Maps ofrece funciones basadas en IA como Vista Inmersiva, que permite anticipar cómo lucen los lugares a distintas horas del día. También se puede activar Live View, que combina imágenes reales con indicaciones superpuestas para moverse con más precisión mientras se camina.
Otra aliada clave es Google Lens. Solo hay que apuntar con la cámara del celular a un edificio, estatua o texto, y la app entregará traducción instantánea o datos históricos relevantes. "Lo que ves, lo puedes buscar", destacan desde Google.
La búsqueda por voz también suma valor. Permite resolver dudas durante el recorrido, como "¿Quién construyó este edificio?" o "¿Dónde puedo comer cerca?", sin necesidad de escribir.

Al final del día, la IA también mejora los recuerdos
Una vez finalizado el recorrido en el Día de los Patrimonios, Google Fotos permite organizar, editar y revivir el paseo con herramientas como el Borrador Mágico, para eliminar elementos no deseados, o Portrait Light, que ajusta la iluminación en retratos.
Además, la búsqueda por cercanía en Maps ayuda a elegir un restaurante o cafetería cercana según gustos previos, ofreciendo una experiencia completa sin salir de la app.