Entrevistas

Jorge Riquelme, cineasta: "Mis películas han tenido más audiencia afuera que en Chile"

El premiado director habló de la inspiración detrás de su película “Isla Negra” y reflexionó sobre la falta de valoración del cine chileno.

Rayen Meneses |

YN_4YmlG

YN_4YmlG

La película Isla Negra del destacado director chileno, Jorge Riquelme Serrano, se estrenará en cines nacionales el próximo 17 de abril. El filme ha sido elogiado por gran parte de la crítica internacional y fue galardonado con el “Premio del Público” en la 26ª edición del Festival FILMAR en América Latina. 

Con un elenco de reconocidas figuras del cine nacional como Paulina Urrutia, Alfredo Castro, Gastón Salgado, Marcela Salinas y José Soza, la cinta se presenta como un thriller social que retrata las desigualdades socioeconómicas del país.

Para conocer más detalles de la historia y el trasfondo del filme, su director director y guionista, Jorge Riquelme conversó en Nada es Tan Grave.

La inspiración detrás de "Isla Negra"

La historia sigue a Guillermo, un empresario que se encuentra supervisando un proyecto inmobiliario en la costa chilena, y a Carmen, su asistente. Su estancia pronto se transforma en un enfrentamiento de clases cuando una familia llega a recuperar la tierra que habitaron por generaciones. 

"Este guion nace de un encuentro con Miguel, una persona que vivía en Mirasol. Él tenía una casa humilde en el borde costero y al lado eran puras casas de lujo", explicó Riquelme.

Siete años después de ese encuentro, el director recordó: "Me quedó esa idea dando vueltas de que esta casa no pertenecía al lugar. Voy a visitar a Miguel en plena pandemia y él estaba en una situación muy crítica porque una inmobiliaria lo estaba a punto de sacar de su casa".

Esta experiencia fue la que lo inspiró a realizar la película: "Este es el punto partida y luego hice una investigación en todo el borde costero con distintas familias que también estaban siendo presionadas".

En cuanto a las temáticas sociales que se exponen en la historia, Riquelme buscó retratarlas con profundidad y sin caer en estereotipos: "Nuestra idea era hacer una película compleja en sus dimensiones. No 'el con plata es malo y el pobre es bueno', sino que buscar una película no binaria que fuera compleja, que tuviera matices y sobre todo que tuviera humanidad".

En esta misma línea, describió la cinta como un retrato crudo de la desigualdad. "Es muy dura y establece una brecha de realidad sociocultural que es inalcanzable". afirmó. Además, agregó: "Son distintas realidades y distintas maneras de entender el mundo".

La valoración del cine chileno

Durante la conversación, Riquelme también se refirió a la recepción que han tenido sus obras fuera del país y cuestionó la falta de reconocimiento a nivel local. "Todas mis películas han sido premiadas y vistas internacionalmente y siento que han tenido más audiencia afuera que en Chile. Hay que educar a la audiencia chilena desde los colegios para que haya una valoración del cine nacional".

Ante esto, extendió una invitación a valorar las cintas nacionales. "Creo que hay un un estigma que hay que romper porque hay propuestas de todos los géneros, de todos los estilos. Entonces hay una invitación a la audiencia para que revalore el sentido del cine".

Lo más reciente

A 40 años de "Brothers in Arms", el disco que consolidó a Dire Straits en la historia del rock

El 13 de mayo de 1985, Dire Straits lanzó "Brothers in Arms", un disco clave del rock que vendió 30 millones de copias y fue pionero en el uso del formato digital y el CD.

Stevie Wonder cumple 75 años: el genio de Motown que revolucionó la música y el activismo

Este martes, Stevie Wonder celebra 75 años de vida y más de seis décadas de carrera, con récords musicales, premios y un rol clave como referente del activismo social global.

"Necesitamos apoyo y financiamiento": La obra "Casa de muñecas" llega a Santiago en medio de crisis teatral

El director Pablo Halpern se refirió a su nueva obra "Casa de Muñecas" y a la situación actual del teatro en Chile.

Hombre con esclerosis múltiple gastó millonaria suma por una experiencia exclusiva con Gene Simmons: "No voy a morir con mucho dinero, pero voy a morir feliz"

Por 12.495 dólares, un padre y su hijo vivieron un día completo como asistentes personales de Simmons, en una experiencia exclusiva que incluyó comida, backstage y escenario junto al legendario bajista de KISS.

Restricción vehicular hoy, martes 13 de mayo de 2025: estos autos no pueden circular en Santiago

La restricción vehicular rige este martes 13 de mayo en 34 comunas de la Región Metropolitana. Revisa qué dígitos de patente y qué autos están prohibidos de circular.

Suede adelanta una nueva era musical con versión en vivo de “Antidepressants”, su nuevo single

La banda británica Suede presentó su primera canción nueva desde 2022, en un encendido registro en vivo que anticipa el sonido de su próximo disco.

OSZAR »