La banda de rock psicodélico Aguaturbia, compuesta por Denise y Carlos Corales, está celebrando los 55 años de su álbum debut homónimo Aguaturbia. Catalogada como pionera del rock y blues chileno, la agrupación ha conquistado durante años a las audiencias con su estilo atrevido y auténtico.
Sobre la polémica portada que escandalizó a la sociedad de 1970 al mostrar a los integrantes desnudos, Denise, vocalista de la banda, recordó en conversación con La Comunidad Contrataca, que “cuando salió el disco quedó la escoba, yo la pasé un poco mal”. Además detalló los cuestionamientos que tuvo que enfrentar por parte de familiares y personas cercanas: “mi preciosa suegra me dijo ‘no quiero que te sientes más a la mesa porque has ofendido a la mujer”.
Aun así, Aguaturbia recuerda sus inicios con nostalgia. “Éramos cuatro cabros ingenuos, talentosos, marginales como digo yo. Nos juntábamos en esta pieza del circo”, señaló la artista.
En relación al apoyo que han recibido, Denise comentó que "siempre he pensado que el público en Chile sabe lo qué quiere, sabe quien canta, sabe quien toca y quién transmite esa cosa mágica que es realmente el artista. Entonces, tengo esa opinión y creo que eso es lo que veían en nosotros”.
Aguaturbia versión remasterizada
Luego de 55 años, Aguaturbia regresa a las disquerías con una versión remasterizada del disco que permitirá a los fanáticos disfrutar de canciones como “B.A.B.Y.”, “Erótica”, “Ah Ah Ah” y “Crimson and Clover” en formato vinilo.
“Este disco ya había sido reeditado en Estados Unidos con un contrato que hicimos por un par de años, ya que ellos fueron los primeros en interesarse en el trabajo que había hecho Aguaturbia”, comentó Denise. Sobre esta nueva reedición agregó: “sentí que nosotros teníamos que darle a nuestro país la oportunidad de que todos tuvieran esto que tanto les gusta. Muchas veces se han juntado para poder comprar el vinilo que está en Europa”.
La agrupación sigue realizando conciertos y se estará presentando el próximo 26 de abril a las 19:00 hrs en la Universidad Santa María de Valparaíso.