Noticias

Sernac oficia a aerolíneas tras denuncias por maltrato y restricciones en el transporte de mascotas

Viajar con mascotas es cada vez más común, pero varios clientes reclaman que las aerolíneas presentan problemas para hacerlo.

Catalina Reid |

Perro Avion

Perro Avion

El Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) tomó medidas ante el creciente número de reclamos relacionados con el transporte de mascotas en vuelos comerciales. En lo que va del 2025, el organismo ha recibido 65 quejas contra las aerolíneas Sky, Latam y Jetsmart.

Durante 2024, el Sernac registró 437 casos de reclamos relacionados con el transporte de mascotas. Según los datos recopilados, el 67% de las denuncias involucran a perros y el 33% a gatos.

Del total de quejas de este año, Sky lidera con un aumento del 91% en los reclamos respecto al mismo periodo del año pasado. En contraste, Latam y Jetsmart han reducido sus tasas en un 33% y 72%, respectivamente.

Los principales reclamos

Los reclamos se deben principalmente a la denegación de embarque y cambios en los requisitos de viaje sin previo aviso. Además, clientes acusaron maltrato y condiciones inadecuadas en el transporte, además de cobros excesivos y pérdidas o daños en las jaulas de los animales.

El Sernac solicitó a las aerolíneas información sobre sus políticas de traslado de mascotas y la forma en que estas se comunican a los pasajeros, además de los casos en que los consumidores se han visto afectados en los últimos tres meses y las compensaciones ofrecidas.

El director nacional del Sernac, Andrés Herrera, enfatizó que la compra de un pasaje con traslado de mascota es un contrato que la aerolínea debe respetar. "Una persona que adquirió un pasaje aéreo para que su mascota pudiera viajar con ella, no puede ser objeto de un cambio unilateral de las condiciones de viaje por parte de la aerolínea, por muy razonables que sean, porque tiene que respetarse el derecho de esa persona conforme a las condiciones que contrató con la aerolínea", señaló.

Si se detectan incumplimientos, las aerolíneas podrían enfrentar multas de hasta 33 UTM, equivalentes a más de $20 millones.

Lo más reciente

Lisa Loeb y el milagro de "Stay": de demo casero a hit noventero

Hace 31 años, "Stay (I Missed You)" saltó de un departamento de Nueva York a liderar el Billboard Hot 100 sin sello discográfico, impulsada por "Reality Bites" y el carisma acústico de Lisa Loeb.

Chris Cornell: Hace 8 años se apagó la voz de Soundgarden y Audioslave

En el octavo aniversario de su partida, recordamos a Chris Cornell, el carismático vocalista de Soundgarden y Audioslave.

Ian Curtis: 45 años sin la voz que resonó en la oscuridad del post-punk

Ian Curtis, vocalista de Joy Division, fue una figura emblemática del post-punk. Su voz profunda transmitió emociones crudas y autenticidad en cada interpretación.

Simple Minds: Cómo "Don't You (Forget About Me)" conquistó Estados Unidos hace 40 años

La canción "Don't You (Forget about me)" representa un momento significativo en la historia de Simple Minds, y sigue siendo uno de los mayores logros en su carrera.

Cómo "Play" de Moby cambió la historia de la electrónica hace 26 años

El 17 de mayo de 1999 Moby lanzó "Play", una fusión innovadora de electrónica, blues y gospel que lo catapultó a la fama global.

Daft Punk y su adiós dorado: 12 años de "Random Access Memories", su último gran éxito

Lanzado el 17 de mayo de 2013, "Random Access Memories" fue el último álbum de estudio de Daft Punk y un homenaje a la música de los 70 y 80.

OSZAR »