Noticias

¿Qué es el TPP11 y qué significa que el Senado lo haya aprobado?

El TPP11 se aprobó oficialmente ayer en la Cámara del Senado. Esto significa que Chile será oficialmente parte de la alianza.

Carlos Sepúlveda |

TPP11

TPP11

Este martes se aprobó en la Cámara del Senado el TPP11, un tratado que ha dado bastante que hablar y que muchas personas siguen sin entender bien de qué se trata. Es por eso mismo que acá te explicaremos todos los detalles y lo que significa la adhesión de nuestro país a este tratado. 

¿Qué significa el TPP11?

La Cámara Alta aprobó este martes 11 de octubre la adhesión al Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico con 27 votos a favor, 10 en contra y una abstención.

Y es que el TPP11 es una alternativa cuyo objetivo es promover la integración comercial entre los países del Asia Pacífico. De acuerdo a lo que consignó ADN,  el tratado busca la integración económica plurilateral, promoviendo la economía y facilitando el comercio regional. Por lo demás, según se especifica en el acuerdo, se busca trabajar en el crecimiento sostenible.

¿Qué países están en el tratado?

Son 11 los países que son parte del TPP11: Australia, Brunei Darussalam, Canadá, Malasia, México, Japón, Nueva Zelanda, Perú, Singapur, Vietnam y Chile.

Por otro lado, la semana pasada se firmara el acuerdo por parte de Malasia. Sin embargo, éramos la única nación que faltaba por confirmar su adhesión. Esto, hasta ayer que se confirmó que nos sumaríamos.

¿Qué significa que el Senado lo haya aprobado?

Que el Senado haya aprobado este tratado significa que seremos parte de esta alianza definitivamente. Este era el último punto de ratificación.

De esa manera, la Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales apunta a una necesidad de ampliar la economía nacional con el tratado. Dentro de esto, uno de los objetivos más importantes es recuperarse de los efectos provocados por el Covid-19.

De la misma forma, enfatizan que el TPP11 firmado este martes: “ha contribuido a generar una mayor resiliencia en la evolución de nuestras exportaciones, aminorando los efectos económicos agregados originados por la pandemia“.

 

Lo más reciente

Barry White: a 22 años de la partida de "El Maestro" de la voz profunda y el soul

Este 4 de julio se cumplen 22 años de la muerte de Barry White, el ícono del soul cuya voz grave y orquestaciones marcaron la música romántica de los años setenta.

Pet Shop Boys: la polémica, el éxito y la historia detrás de "It's a Sin"

Hace 38 años, "It’s a Sin" de Pet Shop Boys llegó al número uno en Reino Unido. Fue una crítica camuflada al dogma religioso y se transformó en una de las canciones más icónicas del dúo británico.

Richard Ashcroft anuncia "Lovin' You", su primer álbum con material nuevo en siete años

El exlíder de The Verve, Richard Ashcroft, lanzará su nuevo álbum "Lovin' You" el 3 de octubre. Ya se puede escuchar el primer single, "Lover".

Los hermanos Duffer dejan atrás el universo de "Stranger Things" y apuestan por una nueva serie policial en Netflix

Los hemanos Matt y Ross están preparados para dar un nuevo paso tras el fin del rodaje de "Stranger Things"

Restricción vehicular para el viernes 4 de julio de 2025: estos autos no pueden circular en Santiago

Este viernes 4 de julio de 2025 rige la restricción vehicular en Santiago. Revisa qué autos y motos no podrán circular, los horarios y cómo evitar multas.

Cortes de luz de hasta ocho horas en Santiago para el viernes 4 de julio: horarios, sectores y comunas afectadas

Enel realizará cortes de luz programados en siete comunas este viernes 4 de julio para mantenimiento. Revisa los horarios.

OSZAR »